¿Cuáles son los desafíos del sector del hábitat? ¿Cómo va a evolucionar el año para el sector? ¿Qué retos tiene? Daniel Lloret, gerente de Improven, te lo cuenta en este artículo.
Vamos avanzando en este 2024 y las decisiones importantes no deben posponerse más. Enfrentamos una época de inflación moderada y tipos de interés ajustados, que demandan acciones inmediatas para adaptarnos y avanzar. Algunas de las sugerencias para gestionar el año son: Optimiza tu gestión comercial, dimensiona tu equipo, automatiza procesos y controla tu flujo de caja para mantener una posición competitiva.
¿Quieres saber cómo desde Improven podemos acompañarte a darte luz en tu camino y a superar los desafíos del sector?
El sector del hábitat en España enfrenta un 2024 lleno de desafíos, influenciado por factores macroeconómicos y tendencias específicas de la industria. Tras una caída promedio del 15% en la facturación durante 2023, especialmente pronunciada en subsectores como la cerámica, es crucial que las empresas adopten estrategias proactivas para revertir esta tendencia.
Optimización de la red comercial
Con un mercado en contracción, es esencial que las empresas maximicen su participación. Esto implica que los equipos comerciales comprendan y comuniquen eficazmente el valor diferencial que ofrecen. Implementar indicadores de gestión permitirá redefinir rutas y carteras, mejorando la eficiencia en cada visita y potenciando técnicas de venta cruzada y adicional. Además, es fundamental alinear los objetivos de los comerciales con los de la empresa mediante incentivos adecuados.
Dimensionamiento basado en el valor aportado
La eficiencia operativa es clave. Las empresas deben evaluar el aporte de cada empleado y ajustar sus estructuras para adaptarse a la realidad del mercado. Esto puede implicar reestructuraciones o inversiones en formación para asegurar que el personal esté capacitado para enfrentar los retos actuales.
Automatización de procesos
La digitalización no es opcional. Invertir en herramientas que faciliten la gestión de datos y la toma de decisiones ágiles es imperativo. Desde cuadros de mando hasta aplicaciones que simplifiquen tareas administrativas, la tecnología debe integrarse en todos los niveles operativos.
Gestión financiera rigurosa
Con tipos de interés elevados y una inflación moderada, la gestión financiera cobra una relevancia aún mayor. Contar con herramientas que permitan un control efectivo de la liquidez y anticipar posibles situaciones comprometidas es esencial para mantener la estabilidad y aprovechar oportunidades de crecimiento.
En resumen, el año presenta retos significativos para el sector del hábitat en España. Sin embargo, con una estrategia centrada en la optimización comercial, eficiencia operativa, adopción tecnológica y una gestión financiera sólida, las empresas pueden no solo superar estos desafíos, sino también posicionarse favorablemente en el mercado.