Estrategia y transformación empresarial: ¿hacia dónde crecer?

estrategia
Georgina Gilabert
Georgina Gilabert
Tabla de contenidos

En un entorno donde la incertidumbre se ha convertido en norma, la estrategia empresarial cobra más relevancia que nunca. Así lo plantea Sergio Gordillo, socio director de Improven, en su reciente entrevista en el pódcast Tinku Economía, donde comparte una visión clara y contundente sobre cómo las empresas, especialmente las familiares, deben abordar su crecimiento.

Para Gordillo, la estrategia no es un documento que se guarda en un cajón, sino una herramienta viva que marca la dirección a seguir, ayuda a priorizar recursos y sirve de ancla en momentos de turbulencia. Frente a un entorno cambiante, no se trata solo de adaptarse, sino de liderar el cambio con visión, estructura y foco. El primer paso es redefinir el propósito empresarial: qué queremos ser en los próximos años, cómo queremos impactar y qué vamos a dejar como legado.

Otro de los pilares clave que aborda en la entrevista es la transformación cultural. No hay estrategia que funcione si no va acompañada de una cultura sólida y compartida. El liderazgo debe evolucionar hacia modelos más colaborativos, con líderes capaces de movilizar a las personas, tomar decisiones ágiles y generar compromiso. La transformación no va de tecnología ni de procesos únicamente; va de personas. Y sin ellas, cualquier intento de cambio está destinado a fracasar.

En este sentido, Gordillo también advierte sobre uno de los grandes retos actuales: la productividad. Muchas empresas han entrado en dinámicas de trabajo frenético, pero poco eficiente. Recuperar el foco, clarificar los roles y eliminar las inercias organizativas es imprescindible para poder ejecutar bien una estrategia. En el caso de las empresas familiares, además, existe una mayor complejidad emocional y de relaciones que hace aún más necesario profesionalizar la gestión.

El mensaje final es claro: para crecer de forma sostenible, hay que tomar decisiones valientes. Decidir qué líneas dejar de hacer, a qué clientes renunciar y qué cambios afrontar, aunque duelan. Solo así se construye un crecimiento real, con sentido, que combine rentabilidad y propósito.

Desde Improven, acompañamos a las empresas en este camino, poniendo foco en lo que realmente genera impacto: estrategia, cultura, liderazgo y ejecución. Porque crecer no es solo cuestión de querer, sino de saber cómo y con quién hacerlo.

consultoría estrategia improven

Si te ha gustado el artículo compártelo y déjanos tus comentarios.

¡Nos encanta saber tu opinión!

También te puede interesar

Contacta