¿Cómo ha sido el impacto de la DANA en el tejido empresarial e industrial valenciano? ¿Cómo afrontarán las empresas afectadas el próximo año? ¿Cuáles son los principales problemas y desafíos que van a tener? ¿Qué lecciones debemos aprender para el futuro? Y, ¿las claves para el crecimiento empresarial?
Estas son las preguntas que Sergio Gordillo, socio Director de Improven, responde en el siguiente artículo de Las Provincias.
Puedes leer la noticia al completo en el siguiente enlace:
Las recientes riadas en la Comunidad Valenciana han generado una factura millonaria en daños, afectando gravemente infraestructuras, viviendas y sectores económicos clave. Las intensas lluvias han desbordado ríos y anegado varias localidades, lo que ha provocado pérdidas económicas significativas.
El sector agrícola enfrenta grandes dificultades, ya que los cultivos han quedado destruidos y los terrenos inutilizables. Como consecuencia, la producción alimentaria de la región se verá afectada en los próximos meses. Además, muchas empresas han detenido sus actividades debido a los daños en sus instalaciones y maquinaria, lo que agrava la crisis económica local.
Para mitigar estos efectos, las autoridades locales y autonómicas trabajan en la evaluación de los daños con el fin de solicitar ayudas al Gobierno central y a la Unión Europea. Sin una respuesta rápida y coordinada, la recuperación será más difícil.
Es fundamental adoptar medidas preventivas y mejorar las infraestructuras hidráulicas. Si se invierte en sistemas de drenaje eficientes y en la conservación de los cauces fluviales, el riesgo de inundaciones disminuirá considerablemente.
A largo plazo, la resiliencia de la Comunidad Valenciana dependerá de su capacidad para adaptarse y aplicar estrategias sostenibles que protejan tanto a la población como a los sectores económicos más vulnerables.
¿Quieres mejorar tu versión aprovechando las claves para el crecimiento empresarial? ¡Te lo contamos!