Cómo ayudar a las empresas del sector cárnico

empresas del sector carnico
Improven
Improven
Tabla de contenidos

El sector cárnico en España es uno de los pilares fundamentales de la industria alimentaria, representando aproximadamente el 22,2% del total del sector de alimentos y bebidas. En 2020, alcanzó una cifra de negocio de casi 28.000 millones de euros, consolidándose como uno de los más importantes a nivel nacional y europeo.

A pesar de su relevancia, el sector afronta grandes desafíos como:

  1. La fluctuación de los precios de las materias primas
  2. Las exigencias de sostenibilidad
  3. La alta dispersión geográfica de clientes
  4. Los reducidos márgenes operativos, entro otros.

Este contexto hace que las empresas cárnicas se encuentren ante la necesidad de optimizar sus procesos para ser competitivas en un mercado en constante cambio. Aquí es donde una consultoría de negocio como Improven puede marcar la diferencia.

A lo largo de este artículo, veremos cómo Improven ha ayudado a empresas del sector a superar estos retos.

caso de exito sector carnico

Retos clave de las empresas del sector cárnico en España

¿Cuáles son los retos más comunes que aborda este sector?

  • Aumento de los precios de las materias primas: La subida en el coste de alimentos y, más en detalle, de forrajes para el ganado ha impactado directamente en la rentabilidad de los productores.
  • Dispersión geográfica de los clientes: Muchas empresas cárnicas tienen clientes en zonas rurales de difícil acceso, lo que complica la logística y aumenta los costes de distribución.
  • Margen de operación reducido: A pesar de los grandes volúmenes de negocio, los márgenes de beneficio suelen ser bajos debido a los altos costes y la competitividad.

Ante esta realidad, las empresas deben encontrar formas de mejorar su eficiencia, reducir costes y aumentar sus márgenes y, en Improven, nos especializamos para ayudar a las empresas a lograr estos objetivos.

Cómo optimizar la logística en las empresas del sector Cárnico

Cómo optimizar la logística en las empresas del sector Cárnico

Uno de los principales desafíos del sector cárnico es la logística. La dispersión geográfica y las exigencias de cumplimiento de estrictos requisitos biosanitarios hacen que la planificación del transporte sea compleja. Improven ha desarrollado soluciones para mejorar la eficiencia logística de las empresas cárnicas, ayudándoles a optimizar el uso de sus flotas y a reducir los tiempos y costes de entrega.

Algunas de las estrategias implementadas incluyen:

  • Redefinición del tamaño de la flota y las rutas de reparto: Mejorar la saturación de los camiones y reducir las esperas en la carga y descarga.
  • Implementación de herramientas de dimensionamiento de la flota: Permitir una planificación eficiente de los transportes.

Estas mejoras no solo optimizan la cadena logística, sino que también permiten a las empresas mejorar su rentabilidad al reducir los gastos operativos y aumentar el número de entregas.

Mejoras en la Planificación de Producción y Expedición las empresas del sector cárnico

La planificación de la producción es clave para cualquier empresa cárnica, ya que los errores en esta área pueden generar pérdidas significativas. La revisión y estandarización de los métodos de planificación es crucial con el fin de maximizar los resultados económicos sin comprometer la calidad ni el nivel de servicio.

Entre las mejoras implementadas por Improven destacan:

  • Previsión de la demanda de piensos: Para ajustar la producción a las necesidades reales.
  • Estandarización de los procesos de planificación de cargas: Reducción de la desviación entre lo planeado y lo servido del 26% al 5%.
  • Optimización de la producción por lotes: Permitir la fabricación en series más grandes, reduciendo los cambios frecuentes en la línea de producción y optimizando el uso de los recursos.
Mejoras en la Planificación de Producción del sector cárnico

Mejoras de la eficiencia en el Control de Costes en las empresas del sector cárnico

La gestión de costes es un área crítica para las empresas cárnicas, debido a los ajustados márgenes operativos. Desarrollar un sistema de control de costes que permita identificar las áreas donde poder reducir gastos sin comprometer la calidad del producto final, es importante tanto para satisfacer al cliente final como para asegurar la continuidad de la compañía a largo plazo.

En Improven tenemos muy claro que, para cualquier empresa, contar con un sistema de costes bien estructurado te permite:

  • Conocer el margen de contribución de cada producto.
  • Detectar posibles desviaciones y corregirlas de manera eficiente.
  • Tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales y no en suposiciones.

Esta capacidad de análisis permite a las empresas ajustar sus procesos productivos, mejorar su rentabilidad y hacer frente a las fluctuaciones del mercado.

Si quieres saber más, puedes leer esta guía sobre cómo reducir costes y ganar eficiencia.

Optimización del Flujo de Información en las empresas del sector cárnico

Otra área de mejora clave es el flujo de información dentro de la empresa. Esta debe fluir y circular adecuadamente tanto dentro de los departamentos como entre ellos, incluyendo la revisión de las bases de datos y la implantación de herramientas para el control de la calidad de la información.

Mejorar el flujo de información es esencial para:

  • Tomar decisiones informadas: Tener acceso a datos fiables y actualizados permite a los directivos actuar rápidamente.
  • Reducir errores de planificación: El intercambio de información en tiempo real entre departamentos minimiza los riesgos de descoordinación.

¿Tienes información, pero no confías 100% en ese dato? Para tomar decisiones de calidad es importante tener buenas conversaciones sin perder tiempo en actividades que no aporten valor añadido, y ¿cómo generar esa diferenciación? Te lo enseñamos en este ebook de como convertir el dato en toma de decisiones.

Mejores empresas del sector cárnico

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes FAQs de las empresas del sector cárnico?

1. ¿Qué tecnología se utiliza para la producción de carne?

La industria cárnica utiliza tecnologías avanzadas como sensores para el control de temperatura, software de gestión de producción para planificar la demanda y robots para mejorar la eficiencia en el corte y empaquetado. En Improven, te podemos acompañar en la planificación de la demanda y asegurar que no tengas excesos.

2. ¿Cómo puede la industria cárnica reducir su impacto medioambiental?

Las empresas del sector pueden implementar tecnologías que optimicen el uso de recursos como el agua y la energía, además de adoptar prácticas de gestión de residuos y reciclaje. La inversión en energías renovables también es clave para reducir su huella de carbono.

3. ¿Cuáles son los principales retos para las empresas cárnicas en España?

Entre los principales retos se encuentran el aumento de los precios de las materias primas, la alta competencia, la necesidad de cumplir con normativas estrictas y la demanda creciente de productos más sostenibles.

4. ¿Cómo puede una empresa mejorar sus márgenes en el sector cárnico?

Para mejorar sus márgenes, las empresas deben optimizar su cadena de suministro, reducir sus costes operativos y mejorar la eficiencia en sus procesos productivos. Implementar un sistema de costes adecuado es crucial para detectar áreas donde se pueden reducir los gastos sin comprometer la calidad.

El sector cárnico en España es una industria de gran relevancia que enfrenta desafíos significativos. Sin embargo, con el apoyo de consultorías especializadas como Improven, las empresas pueden optimizar sus procesos, reducir costes, mejorar la eficiencia y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

¿Empezamos?

Si te ha gustado el artículo compártelo y déjanos tus comentarios.

¡Nos encanta saber tu opinión!

También te puede interesar

¿Quieres recibir más contenido profesional como este?

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quieres estar al tanto de todas nuestras publicaciones?

Apúntate a la Newsletter de Improven.

Contacto