En un movimiento estratégico clave para el sector de la consultoría empresarial, Improven y Agile Nomad han formalizado su fusión con el objetivo de potenciar la agilidad en las organizaciones y ofrecer una propuesta de valor diferencial. La integración, que se ha venido gestando durante los últimos meses, ya está mostrando resultados positivos al fortalecer y ampliar la cartera de servicios de ambas compañías. Con la metodología business agility, las empresas pueden lograr resultados más eficazmente.
Según Guillermo Jávega, socio fundador de Agile Nomad y socio manager de Improven, la unión ha sido “orgánica y natural”, gracias a un marco basado en la confianza, la transparencia y la tolerancia. “Sobre el papel, todas las fusiones parecen ideales, pero en la práctica requieren un trabajo minucioso. En nuestro caso, llevamos casi un año colaborando antes de oficializar la integración, lo que ha facilitado una transición efectiva”, ha afirmado Jávega.
A continuación te dejamos la noticia de la fusión de Improven y Agile Nomad:
Una propuesta de valor única en el mercado
La fusión ha permitido no solo la ampliación del portfolio de servicios, sino también la integración de la business agility como un elemento transversal que mejora todas las áreas de trabajo. “Lo que inicialmente concebimos como una nueva vertical de servicios ha terminado enriqueciendo toda nuestra oferta, haciendo que nuestra propuesta de valor sea mucho más competitiva y atractiva”, destacó Javega.
Agile Nomad es una firma especializada en business agility, un enfoque que permite a las empresas evolucionar en cuatro ámbitos clave: modelo organizativo, modelo operativo, modelo de gestión y modelo cultural.
El reto de la integración y el compromiso con la excelencia
Los procesos de integración empresarial pueden ser complejos y prolongados, pero Improven y Agile Nomad han apostado por un marco de trabajo que facilita la transición. “No existe una receta única, pero sí sabemos que una integración exitosa requiere confianza, transparencia y predisposición. Estamos comprometidos en construir una única entidad con una identidad consolidada en el mercado”, ha explicado Jávega.
Este proceso no solo implica la fusión a nivel estructural, sino también la alineación de los equipos. “Es fundamental que todos comprendan que caminar juntos es mejor que hacerlo por separado. Nuestro objetivo es que el mercado nos perciba como una única opción de referencia en agilidad empresarial”, añadió.
Formación y desarrollo: el papel de los bootcamps en la transformación empresarial
Como parte de su apuesta por la formación, ofrecemos bootcamps especializados en business agility, donde los participantes aprenden tanto la mentalidad ágil (ser ágil) como la aplicación práctica de herramientas y metodologías (hacer agilidad). Estos programas, dirigidos a profesionales con experiencia y alto nivel de responsabilidad, permiten una inmersión intensiva en la transformación ágil dentro de las empresas.
“En estos bootcamps, los alumnos descubren cómo aplicar la agilidad en equipos, departamentos y organizaciones en su conjunto. Es un aprendizaje práctico y transformador que prepara a los profesionales para liderar el cambio en sus empresas”, comenta Jávega.
Con esta fusión, Improven y Agile Nomad refuerzan su posicionamiento en el mercado y consolidan su compromiso con la transformación empresarial basada en la agilidad, la eficiencia y la innovación.
Para más información y si quieres saber cómo te podemos ayudar a optimizar los procesos y a ser tener una metodología business agility, visita nuestra web o ¡contáctanos!