Sergio Gordillo, socio Director de Improven, destaca la importancia del propósito al elaborar una estrategia empresarial en un contexto de incertidumbre y crisis. Cómo afrontar este entorno cambiante, tomando decisiones a corto y largo plazo y reduciendo distancias con los competidores. ¿Nos acompañas?
Bienvenidos de nuevo al podcast Creciendo con Improven. En este episodio queremos hablar de la importancia de dirigir nuestras empresas pensando en la estrategia. Después de varios años enfrentándonos a la incertidumbre y a momentos complejos, parece que hemos alcanzado una cierta estabilidad. Este contexto nos permite reflexionar y ajustar nuestras decisiones, equilibrando el corto plazo con el largo plazo para asegurar el futuro de nuestros negocios.
En este episodio, contamos con Sergio Gordillo, socio director de Improven, quien compartirá su experiencia y visión sobre cómo los directivos pueden afrontar este nuevo entorno y tomar decisiones que no solo permitan sobrevivir, sino también prosperar a largo plazo.
Entendiendo el propósito empresarial
Uno de los puntos clave que Sergio señala es la necesidad de tener un propósito claro y compartido en la empresa. Este propósito actúa como una brújula, ayudando a todos los niveles de la organización a tomar decisiones alineadas. En el día a día, las empresas suelen concentrarse en cuánto necesitan vender para cubrir sus costos. Sin embargo, Sergio subraya que lo más importante es reflexionar sobre por qué existimos como empresa y qué valor le aportamos a nuestros clientes.
Al centrarnos en servir mejor al cliente y compartir este propósito con nuestro equipo, las decisiones se vuelven más coherentes y efectivas. Esto no solo mejora los resultados, sino que también ayuda a construir una cultura organizacional más fuerte y alineada.
Estrategia empresarial para la gestión a corto y largo plazo
Durante el podcast, Sergio aborda un desafío común en el mundo directivo: la bifocalidad. Los líderes deben gestionar al mismo tiempo el presente y el futuro. Por un lado, necesitan tomar decisiones rápidas para responder a las exigencias inmediatas del mercado. Por otro, deben pensar en el largo plazo, asegurándose de que sus empresas estén preparadas para los cambios del entorno.
Este equilibrio requiere una mezcla de agilidad y visión estratégica. A través de ejemplos prácticos, Sergio destaca cómo los directivos pueden ajustar sus decisiones diarias sin perder de vista los objetivos a largo plazo. El secreto está en mantener la flexibilidad, pero siempre dentro de un marco estratégico claro.
El rol del talento en la estrategia
Otro aspecto fundamental que surge en la conversación es la importancia del talento. Las personas son el pilar sobre el cual se construyen las empresas. Es crucial que comprendan el propósito y los objetivos estratégicos, ya que su compromiso y conocimiento marcan la diferencia en la ejecución.
Sergio explica cómo fidelizar al talento, asegurando que los empleados no solo entiendan su rol dentro de la estrategia, sino que también se sientan motivados y valorados. Este enfoque no solo retiene a los mejores profesionales, sino que también crea una cultura de mejora continua, donde todos los integrantes del equipo contribuyen a los objetivos a largo plazo.
Medición y seguimiento de la estrategia
A lo largo del episodio, Sergio resalta la importancia de medir y seguir de cerca los avances estratégicos. No basta con tener una visión clara; también es fundamental contar con indicadores específicos que nos ayuden a evaluar si estamos en el camino correcto.
Sergio sugiere trabajar con indicadores clave de rendimiento (KPI) para el corto plazo y objetivos más amplios (OKR) para el largo plazo. Este enfoque permite mantener el control de las operaciones diarias mientras se persiguen metas más ambiciosas. Además, al compartir estos indicadores con el equipo, se fomenta la transparencia y la alineación, garantizando que todos entiendan hacia dónde se dirige la empresa.
Conclusión
Este episodio del podcast Creciendo con Improven nos deja una valiosa lección: dirigir pensando en la estrategia no es solo reaccionar a los retos del presente. Implica tener un propósito claro, tomar decisiones informadas y fomentar una cultura que valore tanto el corto como el largo plazo.
Gracias a las ideas y consejos de Sergio Gordillo, entendemos mejor cómo afrontar el contexto actual y preparar nuestras empresas para un futuro más sostenible y exitoso. Si quieres saber cómo, ¡nos sentamos y hablamos! Nos encantará escuchar tus necesidades y ver cómo te podemos ayudar.