El marketing ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, pero su esencia sigue siendo la misma: conectar con las personas. En una reciente entrevista en la Valencia radio, Pablo Adán, manager en Marketing y Estrategia en Improven, ha destacado la importancia del marketing humano y la ética en la publicidad.
El término marketing humano se refiere a una estrategia que pone a las personas en el centro. Esta prioriza la transparencia, la veracidad y la responsabilidad social en cada campaña. Según Adán, la clave del éxito en la publicidad no solo está en alcanzar métricas como seguidores o ventas, sino en generar un impacto positivo y genuino en la audiencia. «El resultado es importante, pero detrás de cada número hay personas a las que debemos entender y cuidar», ha señalado.

Te dejamos el audio a continuación y, si no puedes escucharlo bien, puedes hacerlo a través del enlace:
El cambio de la publicidad a lo largo de los años
Uno de los puntos más interesantes de la entrevista fue la reflexión sobre cómo la publicidad ha cambiado con el tiempo. Hace décadas, los anuncios apelaban a estereotipos hoy impensables. “El marketing busca conectar con las emociones, ya sea a través del miedo o la nostalgia”, ha explicado.
La conversación también ha abordado el problema del clickbait en los medios digitales. Muchas noticias presentan titulares sensacionalistas que no se corresponden con el contenido real, lo que perjudica la credibilidad del periodismo. «El marketing humano también implica ser responsables con la información que compartimos».
Otro aspecto clave ha sido la importancia del marketing para negocios pequeños y locales, destacando que no es necesario tener una gran inversión en redes sociales para tener éxito. Estrategias como cuidar la atención al cliente, mejorar la presentación del escaparate o generar confianza en la comunidad también forman parte del marketing humano.
En Improven, te podemos acompañar a destacar frente a tu competencia en todas estas áreas del marketing. Y es que, frente a un mundo digital cada vez más saturado de información, las marcas que prioricen la transparencia y la autenticidad lograrán una ventaja competitiva duradera.