¿Qué es el propósito empresarial? ¿de dónde nace esta tendencia? ¿es una moda o ha llegado para quedarse? ¿Cuál es el papel a futuro de dicho propósito? ¿Cómo lo encuentro? ¿lo necesito si soy una pyme? A esta y otras preguntas relacionadas con el propósito empresarial, nos responde Flor Barone, gerente de Estrategia, Marketing y Ventas, y miembro del comité de dirección de Improven, en este nuevo episodio de Creciendo con Improven.
¿Nos acompañas?
En el nuevo episodio de Creciendo con Improven, titulado «Empresas con propósito: encuentra tu para qué», exploramos la importancia de definir un propósito claro en las organizaciones. Tener un propósito sólido no solo impulsa el crecimiento y la innovación, sino que también fortalece la conexión con empleados, clientes y la sociedad en general. En este episodio, analizamos cómo las empresas pueden identificar y desarrollar su propósito para generar un impacto positivo y sostenible.
¿Por qué es importante que una empresa tenga un propósito?
Las empresas con un propósito bien definido tienen una ventaja competitiva, ya que no solo buscan la rentabilidad, sino también generar valor en su entorno.
Principales beneficios de tener un propósito empresarial:
- Mayor compromiso de los empleados: Un propósito inspirador motiva y alinea a los equipos con la visión de la empresa.
- Conexión con los clientes: Los consumidores valoran cada vez más a las marcas que reflejan valores auténticos y responsabilidad social.
- Diferenciación en el mercado: Un propósito claro permite destacar frente a la competencia.
- Sostenibilidad y resiliencia: Las empresas con propósito suelen ser más adaptativas y sostenibles a largo plazo.
Claves para definir el propósito de una empresa
Para que un propósito empresarial sea efectivo, debe estar alineado con la identidad y valores de la organización.
Pasos esenciales para encontrar el propósito de tu empresa:
- Reflexiona sobre el impacto: ¿Cómo contribuye tu empresa al bienestar de sus clientes, empleados y la sociedad?
- Identifica tus valores fundamentales: Definir los principios que guían las decisiones y acciones del negocio.
- Involucra a tu equipo: Escuchar a los empleados ayuda a construir un propósito compartido y auténtico.
- Comunica tu propósito de forma efectiva: Asegúrate de que todos los stakeholders comprendan y adopten la misión de la empresa.
- Integra el propósito en la estrategia de negocio: No debe ser solo una declaración, sino una parte activa en la toma de decisiones y operaciones.
Casos de éxito de empresas con propósito
Muchas empresas han logrado diferenciarse y generar impacto positivo gracias a un propósito bien definido:
- Patagonia: Su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente ha fidelizado a clientes conscientes.
- Tesla: Su misión de acelerar la transición hacia energías renovables ha transformado la industria automotriz.
- Danone: Ha integrado la salud y el bienestar en su estrategia, beneficiando tanto a consumidores como a la comunidad.
Conclusión
Definir y vivir un propósito empresarial es clave para el éxito a largo plazo. No solo fortalece la identidad de la empresa, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad y en la relación con empleados y clientes. Encontrar el «para qué» de tu negocio te permitirá marcar la diferencia y construir una marca con significado.
Si quieres saber cómo, ¡nos sentamos y hablamos! Nos encantará escuchar tus necesidades y ver cómo te podemos ayudar. Entonces, ¿buscamos tu para qué?