Mª Ángeles Lozano entrevista a Guillermo Prats, socio de Improven, quien compartió su visión sobre el estado actual de la transformación digital empresarial en España y los retos que afrontan las compañías para mantenerse competitivas.
Prats destacó que la digitalización en España es todavía inicial y desigual. Según su experiencia, trabajando con más de 200 empresas de distintos sectores y tamaños, la digitalización varía dependiendo de factores como el tamaño de la compañía y la visión estratégica de la dirección.
Entre las claves para iniciar este proceso, Prats recomienda que las empresas primero analicen sus procesos internos, identifiquen cuáles generan más valor y evalúen el coste-beneficio de su digitalización. Además, advierte sobre el riesgo de centrarse en herramientas específicas sin una visión global y estratégica.
Respecto al papel de la inteligencia artificial en la transformación digital empresarial, Prats señaló que su éxito depende de contar con datos bien estructurados y un enfoque realista. Aplicaciones concretas en procesos específicos pueden generar grandes beneficios, pero su implementación a gran escala sin una base sólida puede llevar al fracaso.
Finalmente, se abordó el impacto de la regulación europea en la digitalización y la inteligencia artificial. Mientras que la transformación digital no se ve afectada en gran medida por las normativas, la regulación excesiva en inteligencia artificial puede frenar la innovación y alejar inversiones en este ámbito.
Si quieres saber más sobre cómo de importante es la transformación digital para Improven, puedes verlo en el siguiente enlace: