Planificación financiera. Encuentro empresarial organizado por Improven y Hub de Empresas Sabadell

planificación financiera
Okisam
Okisam
Tabla de contenidos

Agradecemos la participación de todos los invitados, representando a grandes empresas como: Ajinomoto, Grupo La Plana, Fermax, Importaco, Invest, Smalticeram, Tribool Consulting, Trolli Ibérica, Reunión Industrial, Vicente Gandia y Zumex.

El encuentro ha comenzado con los expertos del Banc Sabadell poniendo en contexto la evolución del crédito empresarial en España, que refleja un proceso de ajuste tras años de expansión y contracción económica. A continuación, los compañeros de Improven han hablado sobre el impacto en el negocio, las claves de gestión y la agilidad para tomar decisiones.

 

Responsabilidad financiera

La dirección financiera debe asumir un papel más dinámico y transformarse en un facilitador clave para todas las áreas del negocio. Su función ya no puede limitarse a la elaboración de informes periódicos o análisis históricos, sino que debe centrarse en proporcionar información en tiempo real, precisa y fácilmente interpretable. Esto exige que el equipo financiero adopte herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías ágiles para anticiparse proactivamente a las necesidades del negocio. La rapidez y la precisión de la información financiera permitirá que las decisiones operativas y estratégicas se tomen con mayor confianza, reduciendo tiempos de reacción y aumentando la capacidad competitiva de la empresa.

Es responsabilidad de la dirección financiera proporcionar información ágil, rápida y precisa a todas las áreas implicadas, para reducir el tiempo en la toma de decisiones. Esto implica adoptar una actitud mucho más proactiva y anticiparse a las necesidades del negocio.

Para que la información financiera proporcionada sea realmente útil, es imprescindible que el resto del equipo directivo posea conocimientos financieros básicos y comprenda plenamente su impacto en la gestión diaria y estratégica. Esto implica desarrollar programas formativos continuos en los que se aborden conceptos esenciales como rentabilidad, flujo de caja, financiación, costes y análisis de inversiones. Al capacitar a los directivos en estos aspectos, se logrará una mejor integración de la perspectiva financiera en todas las decisiones empresariales, fomentando un diálogo más fluido y una alineación más efectiva de los objetivos financieros con los objetivos operativos y estratégicos de cada área.

El departamento financiero debe posicionarse como un socio estratégico clave para la propiedad y la dirección general, colaborando estrechamente desde las etapas iniciales de cualquier decisión estratégica. Esta colaboración debe basarse en la transparencia, el entendimiento mutuo y una comunicación constante, para asegurar que todas las decisiones estén sólidamente respaldadas desde el punto de vista financiero. Al trabajar mano a mano, se pueden evaluar escenarios, medir riesgos y detectar oportunidades que impulsen un crecimiento sostenible y rentable para la empresa. Esta cooperación permitirá a la dirección tomar decisiones informadas, alineadas con la visión financiera y estratégica a largo plazo, fortaleciendo así la posición competitiva de la empresa en el mercado.

 ¿Quieres saber cómo trabajar estrechamente con la propiedad y la dirección general? Esto te permitirá asegurar que las decisiones estratégicas estén bien fundamentadas desde una perspectiva financiera, impulsando así el crecimiento sostenible de la empresa.

Y es que, con la consultoría financiera, conseguirás implantar un modelo de gestión y una planificación financiera óptima. Puedes saber más en el siguiente enlace.

Si te ha gustado el artículo compártelo y déjanos tus comentarios.

¡Nos encanta saber tu opinión!

También te puede interesar

¿Quieres recibir más contenido profesional como este?

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quieres estar al tanto de todas nuestras publicaciones?

Apúntate a la Newsletter de Improven.

Contacto