improven.com · ¿Cómo desarrollar un plan de contingencia para mi empresa?
Soluciones
para
Cuando vivimos tiempos convulsos, el contexto es complicado para las empresas. Pero
la respuesta que demos depende de cada uno y esa es la diferencia de las empresas
que sobreviven en momentos complicados: las decisiones que toman.
No podemos anticipar lo que ocurrirá en momentos de volatilidad, solo lo viviremos,
por lo tanto, no nos queda más que ser capaces de tomar las mejores decisiones.
Ante una crisis, del tipo que sea, preparémonos para que dure y para que empeore. Si
es corta y no empeora, eso que nos encontraremos, pensar diferente es engañarnos.
Para preparar nuestro plan de viabilidad, es imprescindidible tener en cuenta:
1. Creación de un comité de crisis.
2. Cuanto más cerca esté la empresa del cliente final y no sea un bien de absoluta
primera necesidad, más vas a vivir el impacto directo
3. Protejamos el talento y al equipo.
4. Máximo foco en controlar la caja.
5. Monitorizar la entrada de pedidos como indicador predictivo de futuras
generaciones de caja.
6. Estas entradas de pedidos nos da información directa.
7. Revisar igualmente la situación de los proveedores más relevantes.
8. Revisión de los compromisos inversiones en curso.
9. Abrir bien ojos y oídos.
10. Un mar sereno no hace buenos marineros, y en la tempestad, la mejor respuesta
es la calma.
Configurar cookies
×Cookies Técnicas
Cookies Técnicas estrictamente necesarias que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.
Cookies de preferencias
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio.
Cookies de Terceros
Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales o por complementos externos de contenido. Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de tus visitas en cada sitio en el que se anuncian.
Este Sitio Web utiliza Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.