improven.com · ¿Cómo debe ser la estrategia competitiva de mi empresa?
Soluciones
para
Conseguir que tu proyecto empresarial siga siendo sólido y rentable, no es hoy tan fácil como lo fue años atrás, cuando los ciclos eran más largos y previsibles. Hoy no basta con lo que quieres, sino que pesa mucho lo que puedes y lo que te dejan. Todo esto es competitividad y, aunque a muchos no guste esta palabra por las connotaciones bélicas que tiene, lo cierto es que, de lo que se trata, es de sobrevivir, de conseguir un proyecto sostenible a largo plazo, tarea no fácil si nos atenemos a las estadísticas de mortalidad de empresas, antaño líderes en sus sectores, y que han dado paso a otras mejor adaptadas.
¿Para mantener su competitividad a raya, las empresas tienen una fórmula de éxito basada en 3 acciones fundamentales: la triple A: Anticipa * Aterriza * Acompaña.
1. Anticipa, ten visión estratégica: La anticipación o visión estratégica, es un método estructurado de análisis del entorno, con un sistema de toma de decisiones, que permite analizar el entorno, definir una visión inspiradora del propósito y no improvisar.
2. Aterriza o ejecuta cambios. Es una vez definida la estrategia, cuando se puede definir el modelo de negocio porque “la estructura sigue a la estrategia”. Aterrizar la estrategia a seguir, con planes operativos, realistas y homogéneos por áreas, y la involucración adecuada del equipo, es tan importante cómo definir la propia visión.
3. Acompaña o lidera al talento: El tercer elemento diferencial de la fórmula de la competitividad hoy es la habilidad para vincular el mejor talento a nuestro proyecto. Sin esto, de nada sirve “anticiparse” ni ser muy ejecutivo.
Puedes mejorar la competitividad de tu empresa, no esperes a que sea demasiado tarde. Decía Philip Kotler que “Quienes tienen buena reputación siguen haciendo más de lo mismo, por inercia. Al final solo una crisis o una pérdida de cuota les hace examinar qué ocurre de verdad”. ¿Comenzamos?
Configurar cookies
×Cookies Técnicas
Cookies Técnicas estrictamente necesarias que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.
Cookies de preferencias
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio.
Cookies de Terceros
Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales o por complementos externos de contenido. Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de tus visitas en cada sitio en el que se anuncian.
Este Sitio Web utiliza Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.